
Los premios Ig Nobel son una parodia de los nobel y
premian los estudios cientificos más curiosos y graciosos y
por supuesto que sean interesantes y serios.
Ig Nobel en OrnitologíaIvan R. Schwab, de la Universidad de California Davis, y el Philip R.A. May de la Universidad de California Los Angeles, por estudiar y explicar por qué a los pájaros carpinteros no les dan dolores de cabeza.
Ig Nobel en NutriciónWasmia Al-Houty de la Universidad de Kuwait y Faten Al-Mussalam de Kuwait Environment Public Authority, por demostrar que los escarabajos peloteros son en sibaritas con la comida.
Ig Nobel de la PazHoward Stapleton de Merthyr Tydfil, Gales, por inventar un repelente sónico para adolescente,
que consiste en un dispositivo que produce un desagradable sonido no audible por los adultos y que sólo oyen los adolescentes.Y por usar esa misma tecnología para hacer tonos de teléfono que los adolescentes pueden oír pero sus profesores no.
Ig Nobel en AcústicaD. Lynn Halpern (de Harvard Vanguard Medical Associates, la Universidad de Brandeis, y la Universidad de Northwestern), Randolph Blake (de la Universidad de Vanderbilt University y la Universidad Northwestern) y James Hillenbrand (de la universidad de Western Michigan University y la universidad de Northwestern)
por llevar a cabo experimentos para comprender por que disgusta a todo el mundo el sonido de las uñas rascando en una pizarra.
Ig Nobel en MatemáticasNic Svenson y Piers Barnes de la Australian Commonwealth Scientific and Research Organization, por calcular el número
de fotografías que tienes que sacar para asegurarser (casi) que nadie tendrá los ojos cerrados en una fotografía de grupo.
Ig Novel en LiteraturaDaniel Oppenheimer de la universidad de Princeton por su estudio "Consecuencias de la Utilización del Vernáculo Erudito Independientemente de su Necesidad: Los Problemas de Usar Palabras Largas sin Necesidad".
Ig Nobel en MedicinaFrancis M. Fesmire del Universidad de Tennessee College of Medicine, por su informe clínico
"Terminación de Hipos Intratables con Masaje Rectal Digital" y Majed Odeh, Harry Bassan, y Arie Oliven del Bnai
Zion Medical Center, Haifa, Israel, por su posterior informe clínico con el título del mismo modo.
Ig Nobel en FísicaBasile Audoly y Sebastien Neukirch de la Université Pierre et Marie Curie, de París, por sus estudios acerca de por qué cuando doblas espaguetis secos, a menudo se rompen en más de dos partes.
Ig Nobel en QuímicaAntonio Mulet, José Javier Benedito y José Bon de la Universidad de Valencia, España, y Carmen Rosselló de la Universidad de las Illes Balears, en Palma de Mallorca, España, por su estudio "Influencia de la Temperatura en la Velocidad Ultrasónica del Queso Cheddar".
Ig Nobel en BiologíaBart Knols (de la univerdidad agricola de Wageningen, Países Bajos; y del National Institute for Medical Research, en el Ifakara Centre, Tanzania, y de la Agencia Internacional de Energía Atómica, en Viena, Austria) y Ruurd de Jong (de la Wageningen Agricultural University y de Santa Maria degli Angeli, Italia) por demostrar que la hembra del mosquito de la malaria Anopheles gambiae se siente tan atraída por el olor del queso limburger como por el olor de los pies humanos.
Visto en:
Premios IG NovelTags:
ignovelcienciahumor